El analista financiero Oscar Reyes de la Campa explica que una plataforma de intercambio de criptodivisas White Label es una plataforma pre configurada; lista para su lanzamiento al mercado como una marca independiente.
Se trata de una solución integral para cualquier persona interesada en iniciar un nuevo negocio de cambio de criptomonedas, ya sea una empresa de comercio de divisas que se aventura en el espacio de las criptomonedas o un cambio de criptomonedas existente en busca de una mejor solución.
Entre las características de la plataforma de intercambio, se incluye un potente motor de cotejo, una interfaz fácil de usar, activos digitales, API, cartera de clase empresarial y capacidades avanzadas de procesamiento de pagos.
Según Óscar Reyes de la Campa, los espacios de criptointercambio de marca blanca son como cualquier otro producto marca blanca sin marca. Si desea lanzar su propia plataforma, lo único que debe hacer es establecer su nombre.
“Además de ofrecer productos y servicios tradicionales, los productos marca blanca también puede responder a una necesidad específica”, expresa Oscar Reyes de la Campa.
En algunos casos, el servicio puede ajustarse como una plataforma de inversión que permita a los usuarios invertir en criptoactivos específicos. De la misma manera, puede convertirse en un negocio de custodia de monederos o utilizarse como una solución de liquidez.
Por qué crear una plataforma White Label es mejor opción que tener una propia
Una criptobolsa de White Label facilitará su entrada en el mercado sin la gran cantidad de tiempo y esfuerzo que requiere el diseño de un sistema de este tipo. Evitará costosos errores por ensayo y error, ya que el producto ya está probado para protegerse de tales incertidumbres.
Asimismo, no se perderá tiempo desarrollando herramientas que ya existen en otros formatos y el software le permitirá disfrutar de la liquidez compartida proporcionada por el proveedor del software; una característica clave que muchos usuarios de criptomonedas buscan a la hora de elegir cuál emplear.
“Un modelo de negocio típico está compuesto por dos elementos diferentes: el técnico y el de ventas, en este caso el software de esta plataforma se encarga principalmente de los aspectos técnicos. Se encargará de la tecnología de la plataforma, así como de ayudar a manejar la seguridad, las finanzas y las operaciones”, manifiesta Oscar Reyes de la Campa.
A pesar de que la tecnología es esencial para gestionar una solución White Label, existen aspectos importantes de las ventas que tendrá que hacer por su cuenta. Por ejemplo, la gestión de las relaciones con los clientes y el marketing, detalla el analista mexicano.
Un programa de gestión de las relaciones con los clientes puede consistir en la escucha de llamadas, la oferta de promociones y la captación de clientes potenciales. Por otro lado, el marketing empresarial incluye la optimización de los motores de búsqueda, las relaciones públicas y los programas de recomendación.
De igual modo, deberán cuidarse los aspectos legales, los contratos y el cumplimiento de las normas. Sobre todo, si se pretende operar en varios países, es preciso obtener la conformidad en diferentes jurisdicciones.
Finalmente, Osar Reyes de la Campa opina que al seleccionar al mejor proveedor de software de criptointercambio de White Label, será esencial escoger a uno que cuente con las siguientes características:
- seguridad,
- liquidez,
- experiencia,
- normativa adecuada; y,
- variedad de activos digitales.
No te pierdas: E-commerce White Label, una gran oportunidad de inversión: Oscar Reyes de la Campa