1. Home
  2. »
  3. Opinión
  4. »
  5. Nuevas oportunidades de emprendimiento en la era pos-Covid: Eduardo Graniello

Nuevas oportunidades de emprendimiento en la era pos-Covid: Eduardo Graniello

Facebook
Twitter
Pinterest

Para el especialista Eduardo Graniello Pérez la era pos-Covid será un  momento para que los emprendedores comiencen a pensar en las oportunidades para consolidar un nuevo modelo de negocio.

“Las startups han tenido que readaptar su organización al contexto actual. Aunque los planes de internacionalización para sus proyectos se encuentran en pausa, existen emprendedores que analizan el panorama actual para encontrar una oportunidad de crecimiento, a través de la satisfacción de las nuevas necesidades”, cuenta Graniello Pérez.

De acuerdo al especialista de toda crisis surgen alternativas y oportunidades para las empresas que sean capaces de adaptar su actividad, target y sobre todo su modelo de negocio.

“Como emprendedores, debemos tener muy claras cuáles son las urgencias y necesidades emergentes. En este caso, vemos que el panorama demandará artículos y servicios que garanticen la seguridad sanitaria como mascarillas, pantallas o paneles protectores, gel antibacterial, softwares que faciliten el trabajo remoto, artículos que faciliten los traslados para ciclistas, entre otros”.

El experto señala que una vez identificado esto lo siguiente que deberán hacer es analizar  que tan sostenible será la demanda de dichos productos o servicios y de acuerdo a esto evaluar el riesgo para incursionar con las empresas.

Graniello Pérez adelanta que el sector salud será uno de los campos con mayores oportunidades para los emprendedores, a la par que lo será el del teletrabajo. Y es aquí en donde el uso de la tecnología tendrá un papel determinante para el éxito de los emprendimientos.

“La digitalización será clave para el funcionamiento de todas las industrias en los próximos meses. Y con el panorama aún incierto, las startups tendrán que ser visionarias para encontrar posibles necesidades futuras y de esta forma, diseñar soluciones para que las empresas, industrias y sus trabajadores puedan seguir con su operatividad”, explica.

Noticias Relacionadas