• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
jueves 21, enero, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

“Nómadas Digitales”, la tendencia tras la pandemia: Vicente Eduardo Graniello Pérez

Perla Hernández por Perla Hernández
27 mayo 2020
in Opinión
2 min. de lectura
“Nómadas Digitales”, la tendencia  tras la pandemia: Vicente Eduardo Graniello Pérez

Colleagues giving a fist bump

Share on FacebookShare on Twitter

Un Nómada Digital es aquella persona que opera bajo el modelo de hipermovilidad lo que significa que puede realizar su trabajo desde  cualquier lugar sin necesidad de tener una oficina fija.

Y por ello Vicente Eduardo Graniello Pérez recalcó la importancia de este concepto que aunque no es nuevo, ha retomado su importancia debido a la crisis por la pandemia.

Los nómadas digitales hacen los posible para realizar todas sus actividades de manera remota, sin necesidad de hacer traslados específicos ni rutinarios, esto les permite operar desde cualquier lugar.

“El contexto actual en el que el distanciamiento es primordial para mantener la seguridad sanitaria, nos lleva a pensar que este modelo de nómadas digitales será adoptado cada vez por más empresas, a través de variantes como el tele trabajo también conocido como home office.

En el caso de los emprendedores, resultará una herramienta conocida, pero a la que tendrán que adecuarse con rapidez para garantizar la operación de sus empresa”, detalla Graniello Pérez.

De acuerdo con cifras presentadas por Owl Labs, el trabajo remoto ha sido una de las tendencias con mayor adopción durante la última década entre las grandes empresas y las PyMEs, y se estima que seguirá al alza.

Hasta 2018, el 52 por ciento de los empleados alrededor del mundo tenían opción al home office una vez por semana, mientras que el 18 por ciento de los trabajadores desempeñaban sus actividades vía remota a tiempo completo.

“La tecnología, el cambio climático, las nuevas necesidades y recientemente la pandemia de coronavirus, nos llevan a repensar en la forma cómo desempeñamos nuestro trabajo. Las sociedades y compañías deberán apostar por modelos mucho más libres para sus colaboradores que desde luego traerán beneficios como la productividad”, precisa Vicente Eduardo Graniello Pérez.

Tags: Vicente Eduardo Graniello perez
Noticia Anterior

Amazon está negociando la compra de una startup

Siguiente Noticia

La startup Freepik es una de las más exitosas

Perla Hernández

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Noticias Relacionadas

Daniel Madariaga Barrilado destaca importancia de incluir tecnología en el sector turismo
Opinión

Daniel Madariaga Barrilado destaca importancia de incluir tecnología en el sector turismo

14 enero 2021
Tras pandemia cambiarán preferencias de movilidad: Rodrigo Madariaga Barrilado
Opinión

Tras pandemia cambiarán preferencias de movilidad: Rodrigo Madariaga Barrilado

30 diciembre 2020
Alexis Nickin Gaxiola destaca que Fintech mejoran la cultura financiera en México
Opinión

Alexis Nickin Gaxiola destaca que Fintech mejoran la cultura financiera en México

29 diciembre 2020
Javier Lizárraga: MiPyMEs reciben financiamiento en Sinaloa
Opinión

Javier Lizárraga: MiPyMEs reciben financiamiento en Sinaloa

22 diciembre 2020
Dan a conocer irregularidades en contratos de gobierno de Morelos
Opinión

Dan a conocer irregularidades en contratos de gobierno de Morelos

22 diciembre 2020
Angélica Fuentes destaca relevancia del empoderamiento femenino tras pandemia
Opinión

Angélica Fuentes destaca relevancia del empoderamiento femenino tras pandemia

18 diciembre 2020
Siguiente Noticia
free

La startup Freepik es una de las más exitosas

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.