México 31 agosto._ México destaca en el terreno Fintech con 441 compañías hasta el cierre de 2020, posicionando al país como el segundo mercado más importante en Latinoamérica.
Durante 2021, fueron invertidos poco más de 4,000 millones de dólares en startups mexicanas, lo cual se traduce en un crecimiento de hasta 294% en comparación con 2020. Esta inversión fue fundamental para que se diera en el país el nacimiento de cuatro nuevos unicornios tecnológicos mexicanos del sector de FinTech: Clip, Konfío, Clara y Merama, quienes continuaron con la estela de compañías exitosas.
También incrementaron positivamente otro grupo de 31 compañías cuya valuación ya supera los 100 millones de dólares, conocidas como soonicorns y entre las que se encuentran empresas como Kubo Financiero, Flink, Sofía o Jüsto, entre otras.
Si bien el emprendimiento tecnológico mexicano ha pasado por uno de sus mejores momentos, no podemos negar que existen condiciones que podrían desacelerarlo.
Emprendimientos
Consideramos que es necesario entender el entorno actual y seguir apostando por el talento local y regional. Muestra de esto son nuestras inversiones en Bankuish, RetryPay y Vinco, a quienes sumamos a nuestro portafolio de empresas invertidas en 2021.
Sobre estos emprendimientos, Bankuish y RetryPay son empresas en el segmento Fintech. La primera, es una startup que ayuda a los trabajadores autónomos y a los “gig workers” para acceder a un mejor crédito convirtiendo su historial laboral y datos reputacionales en una puntuación crediticia alternativa aceptada por bancos. Por otra parte, Retrypay es una plataforma que sirve para incrementar el nivel de aceptación de pagos en ecommerce.
Tanto los segmentos de crédito como de pagos digitales tienen gran potencial de crecimiento, principalmente en la adopción para Pymes de México y América Latina.
Con información de emprendedor.com