Encontrar financiamiento para su proyecto empresarial significa saber desde el principio cuánto capital se necesita para lograr y cumplir con las expectativas establecidas por lo que es necesario tomar consejos de algunos expertos si queremos hacer crecer nuestra startup.
Todas las startups cuando inician necesitan un pequeño empujón, y se debe tener en cuenta que “tiene un valor muy fácil de determinar, cero euros, porque no es lo mismo el precio que estemos dispuestos a pagar los inversores con el valor que tiene tu empresa en un mercado lleno de compañías parecidas o iguales que la tuya”.
Esto es lo que Luis Martín Cabiedes, socio de Cabiedes & Partners, aseguró durante el evento «Cómo evaluar el valor de una startup en la primera ronda», el cual fue organizado por Conector Accelerator, donde se encargó de enfatizar la importancia de distinguir el concepto de precio y valor.
También se dio a conocer que otro tema que los expertos deben considerar es tener claro los fondos necesarios para el desarrollo de la empresa: «Cuanto menor sea la cantidad, mejor será la valoración».
“En sus fases iniciales hay que ponerle un precio a los proyectos en función de la cantidad de compañías similares que existen en el mercado y cuánto valen éstas”.
Javier Megias, fundador de StartupXplore y Director del Programa de Inicio de la Fundación de Innovación Bankinter, está de acuerdo, y señala que una buena herramienta para medir el precio de su inicio es comparar los precios de las empresas que ya están en nuestro campo de actividad, agregó que hay que tener en cuenta la «imitación» del mercado.
“Los emprendedores no acaban de interiorizar que el valor de las empresas cambia con el tiempo ya que en las siguientes rondas de financiación tendrás que subir el valor para evolucionar, por lo que no puedes poner unas grandes expectativas en las primeras fases”.
En este sentido, el fundador del acelerador señaló la importancia de «dimensionar» bien la «ronda» y alcanzar el valor de cada pequeño hito de acuerdo con el monto de la inversión.
Asimismo es importante señalar la trayectoria de la startup en cuanto a gastos, facturación o evolución empresarial, entre otros, ya que todos estos factores serán importantes.