• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
jueves 21, enero, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

La startup que aloja a jóvenes con personas mayores

mpowermediamx por mpowermediamx
22 mayo 2020
in Tecnologías
2 min. de lectura
kuvu
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis del coronavirus ha puesto frente a todos un gran problema que se ha venido ignorando y es el abandono de las personas mayores, siendo que en esta pandemia, dos de cada tres fallecidos por COVID-19 han sido ancianos que vivían en residencias, principalmente de Madrid, Cataluña, Castilla y León y Castilla La Mancha. 

Kuvu

Es por esto que ha salido una startup llamada  Kuvu, la cual es una plataforma que trata de unir a personas mayores que tienen una habitación libre y quieren compartir su casa con personas de otras generaciones que buscan alojamiento.  

“Cuando me mudé a Bilbao y comencé a trabajar en temas de emprendimiento estudiando la carrera ideamos un proyecto en el que pudiéramos mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Organizamos una serie de charlas y empezamos a detectar el problema de la soledad no deseada. Vimos que querían conectar y no podían porque igual ya tenían una edad y se te estigmatiza porque debes tener un tipo de vida”, explica para BYZness el emprendedor.

“En España desde la década de los 90 había programas de alojamiento compartido impulsados por las universidades. Conectaban con personas mayores y hacían un programa solidario en el que el joven entraba gratuitamente a convivir con una persona mayor a cambio de que lo apoyara en ciertas tareas del hogar. El tipo era de un anciano muy frágil, con una media de más de 80 años. Pensamos que el modelo funciona, pero queríamos crear una solución escalable, unir generaciones en el hogar”, cuenta Fierro.

Así que esta app pone en marcha un marketplace en el que el joven incluso paga por vivir allí “el joven estuviera en igualdad de condiciones con la persona mayor. Es un compañero de piso, no un becado de nadie. La relación así sería mucho más natural”.

Tags: ancianosjovenesstartupTecnología
Noticia Anterior

Startup chilena crea app que puede dar prueba de covid-19 en segundos

Siguiente Noticia

Trabajando para que la tecnología reconozca los cubrebocas

mpowermediamx

mpowermediamx

Noticias Relacionadas

Twitter le responde a AMLO: «Somos transparentes»
Noticias

Twitter le responde a AMLO: «Somos transparentes»

21 enero 2021
Ciberdelincuentes tienen un nuevo negocio: vacunas contra COVID-19
Noticias

Ciberdelincuentes tienen un nuevo negocio: vacunas contra COVID-19

20 enero 2021
Desmantelan red de venta de drogas por internet
Dinero

Desmantelan red de venta de drogas por internet

19 enero 2021
El Samsung S21 sin cargador, en apoyo al medio ambiente
Noticias

El Samsung S21 sin cargador, en apoyo al medio ambiente

15 enero 2021
Crean sistema capaz de generar electricidad a partir del nailon
Noticias

Crean sistema capaz de generar electricidad a partir del nailon

15 enero 2021
Twitter bloquea cuenta de Sputnik V; luego la restablece
Noticias

Twitter bloquea cuenta de Sputnik V; luego la restablece

15 enero 2021
Siguiente Noticia
cubre

Trabajando para que la tecnología reconozca los cubrebocas

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.