• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
miércoles 14, abril, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

La startup mexicana que apoya con productos de seguridad sanitaria

mpowermediamx por mpowermediamx
30 abril 2020
in Tecnologías
2 min. de lectura
KIMBERLY
Share on FacebookShare on Twitter

En el año del 2017 del mes de septiembre, México se unió cuando sucede un desastre natural que sacudió a todo México, cambiando la vida a muchos mexicanos. Pero también al igual que la gente hay startups que comenzaron a transformarse junto con la gente como fue el caso de PYMO que terminó cambiando su esencia natal, y pasó de ser un blog a una plataforma que conectaba gente afectada por el sismo de ese entonces con el objetivo de ayudarnos entre todos y justo fue así como creció Entrelazando México, un “movimiento radicalmente chido“, como ellos lo llaman y donde grupos de marcas como Kimberly-Clark De México se han unido.

EntrelazandoMéxico

Y es que la empresa dedicada a la fabricación, distribución y comercialización de productos de limpieza, cuidado e higiene personal, le ha entrado a apoyar a la sociedad mexicana, donando recursos para apoyar a hospitales y comunidades, donde se encargado de cubrir necesidades básicas de salubridad. Asimismo también da donaciones de sus productos como papel higiénico, toallitas de bebé y pañales.

¿Cómo funciona esta labor?

Para empezar el objetivo de este fondo es centralizar los recursos de manera eficiente y sobre todo transparente; y con ayuda de empresas como  Kimberly-Clark  de México, buscan llegar a la meta de proveer materiales a 10 de los hospitales que tengan más necesidad de estos productos  que son como las mascarillas, respiradores N95, guantes, googles y trajes, de los cuales se han visto faltantes en algunos hospitales que atienden a pacientes de COVID-19.

Asimismo también busca apoyar directamente a la población con lo necesario para su protección esencial, por lo que ha mandado fabricar 3 millones de cubrebocas, y así llevarlos a comunidades de más alta necesidad.

Tags: Méxicostartup
Noticia Anterior

La startup israelí que comenzará pruebas de aliento y así detectar el COVID-19

Siguiente Noticia

La creación de un helado reducido en azúcar y que puede ser consumido sin problemas

mpowermediamx

mpowermediamx

Noticias Relacionadas

Sensores de celulares y relojes podrían detectar COVID-19
Noticias

Sensores de celulares y relojes podrían detectar COVID-19

13 abril 2021
Discuten retos en las ciencias de la computación
Noticias

Discuten retos en las ciencias de la computación

13 abril 2021
Redpack recibe inyección de 15 mdp
La empresa

Redpack recibe inyección de 15 mdp

12 abril 2021
Juan Lariguet, nuevo Director de Marketing de Corteva Agriscience
La empresa

Juan Lariguet, nuevo Director de Marketing de Corteva Agriscience

12 abril 2021
Facebook desarrolla pulsera para controlar el cerebro
Noticias

Facebook desarrolla pulsera para controlar el cerebro

9 abril 2021
México y Francia acuerdan cooperación científica
Noticias

México y Francia acuerdan cooperación científica

8 abril 2021
Siguiente Noticia
healdo

La creación de un helado reducido en azúcar y que puede ser consumido sin problemas

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.