Junio resultó ser el segundo mejor mes del año para las startups de América Latina. De acuerdo con el informe más reciente de la plataforma Sling Hub, las empresas recaudaron US$441 millones en 84 rondas, una cifra solo superada por enero ($740 millones de dólares), informó Startups.
Las cifras aún están muy por debajo de los niveles de 2021 y 2022. Sin embargo, hay una chispa de esperanza para una recuperación del ecosistema en el próximo semestre.
“Podría haber sido mejor. Hasta el día 15, el parcial del mes indicaba un saldo de $401 millones de dólares en 45 rondas, lo cual generaba esperanzas de que junio fuera el mejor mes del año. No lo fue, pero se quedó la sensación de una recuperación del ecosistema”, afirma João Ventura, fundador y CEO de Sling Hub.
Rondas de capital
En comparación con el año anterior, el resultado de junio aún mostró una caída del 51%. Sin embargo, en comparación con el mes anterior, la región atrajo un 68% más de recursos que en mayo.
La etapa más común, sin muchas sorpresas, fue la etapa inicial (seed), con un valor promedio de las rondas de alrededor de US$7 millones.
El análisis considera inversiones en rondas de capital (equity), fondos directos y deuda.
Colombia lideró la financiación en junio en América Latina con dos rondas en empresas de tecnología inmobiliaria (proptechs), que representaron el 25% de toda la inversión en la región el mes pasado, con La Haus (US$62 millones) y Habi (US$50 millones). El país sumó US$168 millones en inversiones en el mes.
Fuente: tekiosmag.com