Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) son quienes más se han visto afectados por la pandemia de Covid-19, por lo que en el estado de Sinaloa, el Secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado destacó que a través de la red FOSIN se han beneficiado a los afectados.
El funcionario destacó que desde el mes de abril se comenzaron a difundir los créditos para contrarrestar el impacto económico que ha dejado la pandemia.
Además de esto se implementó el programa Fosin Emergente Covid-19 y el Programa de Reactivación Económica Impulso Nafin- Gobierno de Sinaloa.
Estos son las dos opciones de financiamiento que FOSIN implementó:
- Microcrédito por hasta $100 mil pesos con tasas preferenciales de entre 3% y &% con periodo de gracia de tres meses
- Créditos de entre $300 mil y $5 millones de pesos con una tasa de interés de 13.9% anual y un periodo de gracia de seis meses bajo el esquema de garantía líquida.
Javier Lizárraga también informó que el 60% de los créditos otorgados hasta ahora, han sido para mujeres sinaloenses, como muestra del empuje y empoderamiento que se buscan darles en la entidad.
“El Gobierno del Estado reconoce el empuje de las mujeres sinaloenses y los grandes logros que han alcanzado, posicionando a la entidad con un estado próspero y dinámico. A través del financiamiento, buscamos proveer el capital de trabajo a mujeres empresarias de los sectores industrial, comercio y de servicios, distribuido principalmente entre jefas de familia y grupos vulnerables para potencializar el desarrollo empresarial de la mujer sinaloenses”, indicó.
Finalmente, Lizárraga Mercado dijo que “es de relevancia indicar que desde el inicio de la presente Administración hemos apoyado a 20 mil mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para la creación de su propia empresa de manera planeada, eficaz y eficiente”