1. Home
  2. »
  3. Tecnologías
  4. »
  5. iPronics, es la startup que busca usar la fotónica

iPronics, es la startup que busca usar la fotónica

Facebook
Twitter
Pinterest
FOTÓNICA

Desde que incursionó la tecnología en nuestras vidas, el tráfico de datos se ha incrementado, es por eso que la ciencia de la luz conocida como fotónica busca impulsar las comunicaciones y parte de una base de cambiar electrones por los fotones.

Lo cual podría significar un giro de 180 grados para las, tabletas, teléfonos o cualquier otro aparato electrónico ya que con esto podría llegar a funcionar más rápido y en el caso del transporte de los datos sería más ligero. 

startups

De manera que hay empresas como IBM o Intel que están centradas en este futuro mercado que promete un rendimiento espectacular y sin precedentes, pero este el medio para hacerlo realidad es bastante costoso.

Sin embargo, hay una startup que viene de la Universidad Politécnica de Valencia que  ha tratado de democratizar esta tecnología y que le ha valido el título filiales pioneras a nivel mundial en 2020 en el Spinoff Prize.

Esta es conocida como iPronics y se ha estado encargando de trabajar en este problema en donde busca usar la ciencia de la fotónica. 

«En pocos años este producto podrá emplearse por cualquier usuario, tenga o no conocimientos técnicos», apunta Ivana Gasulla, directora de información de iPronics.

De manera que con el uso de la fotónica se podrá rebajar el coste al compartir una plataforma de hardware común reconfigurable por software..

«Los procesadores y chips basados en transistores electrónicos se están acercando a los límites de sus capacidades fundamentales y la fotónica programable es clave para hacer frente, a bajo coste, al apetito voraz de potencia de computación que requieren muchas aplicaciones emergentes», apunta José Campany, COO de la compañía.

Lo que cambiará por completo el panorama y utilizar chips fotónicos «está llamado a cambiar radicalmente la forma en que hasta ahora se han concebido los sistemas de tratamiento y procesado de la información», aseguran sus responsables.

Noticias Relacionadas