• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
lunes 8, marzo, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

Invita SCT a Qatar Airways a ampliar su presencia en México

Gio Frank por Gio Frank
19 febrero 2021
in La empresa, Noticias
2 min. de lectura
Invita SCT a Qatar Airways a ampliar su presencia en México
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invitó a Qatar Airways a ampliar su presencia en México con operaciones de carga y pasajeros en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que entrará en operación en el primer cuatrimestre de 2022.

Carlos Morán Moguel, subsecretario de Transporte de la dependencia, destacó que dicha aerolínea ha tenido una exitosa y creciente operación de carga aérea en el país.

De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la empresa cerró el año pasado con un movimiento de mercancías de 37,617,276 toneladas, un 11.6% más que en 2019 cuando movilizó 33,681,827 toneladas.

Además, la ruta México-Doha se encuentra en el segundo lugar de los 10 destinos que más mueven carga, con lo que logró tener una participación de mercado del 10.3 por ciento.

Mientras que el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, afirmó que la recuperación de la industria turística mexicana depende de la capacidad del gobierno, y de la mano con el sector privado, proporcionando una rápida conectividad aérea con mercados estratégicos alrededor del mundo.

Precisó que en 2019, antes de la pandemia del COVID-19, México recibió 45.2 millones de turistas internacionales, que dejaron una derrama económica de 24,600 millones de dólares.

En ambos casos, se registraron aumentos del 9.0% con respecto al año previo.

Sin embargo, al no contar con vuelos directos, en 2019 sólo llegaron a nuestro país 136 turistas provenientes de Qatar, que gastaron 137,000 dólares, aunque también arribaron otros 9,000 viajeros de esa región, incluyendo Arabia Saudita, Jordania, Kuwait y Líbano.

Por lo que es necesario pensar en crear hubs regionales para México en esa área específica para recibir no sólo turistas, sino también inversiones turísticas.

Consideró que podría haber una ruta aérea con escala en Milán, para beneficiarse también de los flujos turísticos de alto nivel del norte de Italia, que en 2019 representaron 164,000 viajeros, con poco más de 164 millones de dólares de gasto.

En este sentido, dijo estar abierto a ver qué planes tiene Qatar Airlines para México, con el fin de atraer una mayor cantidad de turistas e inversiones turísticas, en beneficio de ambas naciones.

Tags: Méxicoqatar airlinessctvuelos
Noticia Anterior

Este año Estafeta invertirá 1,950 mdp

Siguiente Noticia

El INE verificará que en la vacunación de COVID-19 no se hagan fotografías de la Credencial para Votar

Gio Frank

Gio Frank

Noticias Relacionadas

RE4esulta fundamental para Bárbara de la Rosa, que las mujeres muestren liderazgo e inteligencia emocional.
La empresa

Liderazgo e inteligencia emocional, cualidades de las emprendedoras: Bárbara de la Rosa

5 marzo 2021
Científicos inventan método para reutilizar agua de tortillerías
Noticias

Científicos inventan método para reutilizar agua de tortillerías

5 marzo 2021
Desarrolla Toyota el proyecto ‘Woven City’
Noticias

Desarrolla Toyota el proyecto ‘Woven City’

4 marzo 2021
En la conferencia Equall Woman in Business, Angélica Fuentes Téllez habló del liderazgo de la mujeres en las empresas.
La empresa

Se consolidarán cambios de liderazgo en la post pandemia: Angélica Fuentes

5 marzo 2021
Shark Tank México tiene tres nuevas «tiburones»
Life Style

Shark Tank México tiene tres nuevas «tiburones»

3 marzo 2021
Las oficinas familiares lucen como repulsivo para el sector empresarial de acuerdo a Rodrigo Besoy Sánchez.
La empresa

Establece Rodrigo Besoy Sánchez valía de las Oficinas Familiares para preservar rentabilidad

3 marzo 2021
Siguiente Noticia
El INE verificará que en la vacunación de COVID-19 no se hagan fotografías de la Credencial para Votar

El INE verificará que en la vacunación de COVID-19 no se hagan fotografías de la Credencial para Votar

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.