La firma privada de exploración espacial, Interstellar Technologies, con sede en Japón, se encuentra lista para su primera misión orbital con su cohete Zero, apuntando a un lanzamiento en órbita para el año 2025.
La compañía planea llevar a cabo una prueba de ignición estática de su cohete Zero a finales de este año, lo que será un paso crucial para su lanzamiento orbital.
El cohete Zero es un cohete de dos etapas que utiliza metano líquido como propulsor, lo que es económico y ofrece un buen rendimiento.
También utiliza biometano líquido proveniente del estiércol de ganado para contribuir a la neutralidad de carbono. Interstellar Technologies tiene como objetivo ofrecer servicios de lanzamiento flexibles y de bajo costo a sus clientes con el cohete Zero.
La misión
El cohete presenta una estructura ligera y resistente hecha de aluminio y plástico reforzado con fibra de carbono. Sus motores utilizan un inyector de pinta, lo que reduce la cantidad de piezas y mejora la eficiencia de la combustión.
Además, el cohete puede alcanzar varias órbitas, desde baja inclinación hasta polar, utilizando un mecanismo de cardán para controlar la dirección de la fuerza. Está equipado con computadoras, sensores y dispositivos de comunicación para el control del cohete.
El Zero tiene la capacidad de transportar casi una tonelada de carga útil a la órbita terrestre baja. La compañía afirma que el cohete Zero atenderá la creciente demanda de servicios de lanzamiento de satélites pequeños en el mercado global, especialmente en Asia y Oceanía.