• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
lunes 8, marzo, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

Financiamiento, clave para impulsar cambio tecnológico del campo

Jorge Carrillo por Jorge Carrillo
16 febrero 2021
in Noticias, Tecnologías
2 min. de lectura
Financiamiento, clave para impulsar cambio tecnológico del campo

Icons and field on background. Concept of smart agriculture and modern technology

Share on FacebookShare on Twitter

El financiamiento en el campo es un instrumento clave para inducir un cambio tecnológico en el sector, generar mejores condiciones de productividad y sustentabilidad y proveer de insumos en condiciones accesibles, a los productores, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, al dictar una conferencia magistral en el “Curso virtual para candidatos a agentes estatales”.

Los esquemas de financiamiento también permiten a los productores emprender mejoras en sus actividades y lograr un óptimo desarrollo productivo, lo que contribuye además a la autosuficiencia alimentaria del país, subrayó en el encuentro organizado por la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND).

En su ponencia «Políticas Públicas para el sector agroalimentario», destacó que hoy en día el crédito es un instrumento clave en el desarrollo del sector y las políticas públicas del Gobierno de México, que se orientan a la generación de bienes públicos y el fortalecimiento de los productores de pequeña y mediana escala, los cuales requieren ser complementados con instrumentos de financiamiento.

En las condiciones actuales, el crédito al campo cobra mayor relevancia por el apoyo que puede dar al desarrollo de nuestro sector, y las políticas públicas ahora se orientan a privilegiar la generación de bienes públicos como capacitación, asistencia técnica y acceso a la información, entre otros, que requieren ser complementados con financiamiento para que sumen y, sobre todo, se creen sinergias, apuntó.

Expresó que una de las tareas conjuntas que llevan a cabo la Secretaría de Agricultura y la Financiera Nacional de Desarrollo es promover la inclusión de productores en las cadenas de valor y el fortalecimiento a sus capacidades productivas mediante asistencia técnica y acceso de innovaciones tecnológicas en el campo.

Refirió que los productores de pequeña y mediana escala, agricultores, ganaderos y pescadores deben ser la población objetivo a atender con las necesidades crediticias, sólo así se podrá realizar la inclusión que ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco de la Cuarta Transformación.

A lo anterior tiene que agregarse el fortalecimiento de las buenas prácticas agrícolas para la conservación del suelo y agua, lo que a su vez –dijo— permite garantizar el cuidado y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, con una orientación hacia los ámbitos agropecuario, pesquero y acuícola.

“El cambio tecnológico que se debe aplicar al crédito tiene que ser respetuoso del medio ambiente y los recursos naturales, y debe contribuir a garantizar que los productores se apropien del beneficio logrado, y bajo estas condiciones obtener la mayor productividad posible”, apuntó.

Villalobos Arámbula subrayó también que otra de las acciones de colaboración entre ambas instituciones está en el desarrollo productivo del sur y sureste del país, zona en la que se concentran los esfuerzos de la administración federal para detonar su potencial productivo y el de miles de productores, y donde los esquemas crediticios juegan un papel clave.

Tags: campoproductoressaderTecnología
Noticia Anterior

Lanzan consulta pública para estandarizar los servicios del 911

Siguiente Noticia

Imagen Televisión apuesta por renovación de rostros noticiosos

Jorge Carrillo

Jorge Carrillo

Noticias Relacionadas

RE4esulta fundamental para Bárbara de la Rosa, que las mujeres muestren liderazgo e inteligencia emocional.
La empresa

Liderazgo e inteligencia emocional, cualidades de las emprendedoras: Bárbara de la Rosa

5 marzo 2021
Científicos inventan método para reutilizar agua de tortillerías
Noticias

Científicos inventan método para reutilizar agua de tortillerías

5 marzo 2021
Desarrolla Toyota el proyecto ‘Woven City’
Noticias

Desarrolla Toyota el proyecto ‘Woven City’

4 marzo 2021
En la conferencia Equall Woman in Business, Angélica Fuentes Téllez habló del liderazgo de la mujeres en las empresas.
La empresa

Se consolidarán cambios de liderazgo en la post pandemia: Angélica Fuentes

5 marzo 2021
Shark Tank México tiene tres nuevas «tiburones»
Life Style

Shark Tank México tiene tres nuevas «tiburones»

3 marzo 2021
Las oficinas familiares lucen como repulsivo para el sector empresarial de acuerdo a Rodrigo Besoy Sánchez.
La empresa

Establece Rodrigo Besoy Sánchez valía de las Oficinas Familiares para preservar rentabilidad

3 marzo 2021
Siguiente Noticia
Imagen Televisión apuesta por renovación de rostros noticiosos

Imagen Televisión apuesta por renovación de rostros noticiosos

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.