• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
miércoles 27, enero, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

Ética y uso responsable en la Inteligencia Artificial

mpowermediamx por mpowermediamx
21 enero 2020
in Tecnologías
2 min. de lectura
Ética y uso responsable en la Inteligencia Artificial
Share on FacebookShare on Twitter

Se tiene en cuenta que para el 2030 el uso de la tecnología de Inteligencia Artificial ya está en su apogeo completamente por lo que el valor estimado sería de 15,000 millones de dólares  en todo el mundo y a pesar de que todo lo tecnológico nos emociona en gran medida hay un asunto por resolver que es con la cultura y ética de uso que deberán tener en cuenta todos aquellos usuarios dentro del mundo de la Inteligencia Artificial.

Resultado de imagen para inteligencia artificial

Por lo que uno de los proyectos viene de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la firma  tecnológica Everis, en donde ambos buscan dar guías para la utilización de la Inteligencia Artificial en América Latina y se centre en la ética y el compromiso humano y de esta manera mejora su uso.

 

“Es muy importante crear un marco ético para el uso de la Inteligencia Artificial, debido a que aún hay muchas zonas grises que necesitan ser fuertemente debatidas. No tengo dudas de que la IA puede contribuir enormemente a los avances en los servicios de atención, porque aún hay espacio para la creación de modelos predictivos de educación, generación de empleos, movilidad y, sobre todo, para la mejora de diagnósticos médicos e implementación de programas de prevención”, señala Alberto Otero, head of Digital Technology de Everis Américas.

 

De esta manera el grupo de la firma tecnológica de everis sacaron a colación tres ejes principales de los cuales fueron diseñados también a la par con eticistas y ONGs.

 

  • Desarrollar estándares y herramientas que guíen un uso responsable y confiable de la inteligencia artificial en América Latina y el Caribe a través de certificaciones, auditorías algorítmicas y guías específicas.
  • Incentivar su adopción responsable a través de pilotos y conformación de hubs regionales para promover el conocimiento de los riesgos éticos de usar la inteligencia artificial en los servicios sociales y las formas de mitigar estos riesgos.
  • Liderar un diálogo alrededor del uso responsable de esta tecnología centrado en los ciudadanos y desde la óptica de la diversidad y la inclusión, a través del fomento de un ecosistema diverso con redes de expertos, mesas de discusión y conferencias y la conformación de un observatorio de casos de uso.

 

“La iniciativa es muy positiva y crea un espacio para la reflexión y generación de diálogos con importantes actores de la sociedad civil y de las entidades públicas necesarios para aprovechar las ventajas de estas tecnologías y ampliar las oportunidades que puede brindar a las sociedades de la región”, dice Otero.

Tags: inteligencia artificialTecnología
Noticia Anterior

Alexis Nickin Gaxiola: Blockchain, IA y Big Data tendencias para Fintech

Siguiente Noticia

La batalla entre la pastilla azul y la pastilla negra

mpowermediamx

mpowermediamx

Noticias Relacionadas

Museo Gigapixel: obras de arte a través de diez mil millones de píxeles
Noticias

Museo Gigapixel: obras de arte a través de diez mil millones de píxeles

26 enero 2021
Ya hay nuevos colores; crean otra gama con 28 tonalidades
Noticias

Ya hay nuevos colores; crean otra gama con 28 tonalidades

22 enero 2021
Twitter le responde a AMLO: «Somos transparentes»
Noticias

Twitter le responde a AMLO: «Somos transparentes»

21 enero 2021
Ciberdelincuentes tienen un nuevo negocio: vacunas contra COVID-19
Noticias

Ciberdelincuentes tienen un nuevo negocio: vacunas contra COVID-19

20 enero 2021
Desmantelan red de venta de drogas por internet
Dinero

Desmantelan red de venta de drogas por internet

19 enero 2021
El Samsung S21 sin cargador, en apoyo al medio ambiente
Noticias

El Samsung S21 sin cargador, en apoyo al medio ambiente

15 enero 2021
Siguiente Noticia
La batalla entre la pastilla azul y la pastilla negra

La batalla entre la pastilla azul y la pastilla negra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.