• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
jueves 21, enero, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

El fondeo de las startups se ve perdida por el Covid-19

mpowermediamx por mpowermediamx
23 marzo 2020
in Noticias
2 min. de lectura
startups
Share on FacebookShare on Twitter

Además de que la pandemia por el coronavirus (Covid-19) ha elevado el número de infectados alrededor del mundo también se ha encargado de elevar la cautela con la que los fondos de capital destinan inversiones. Por lo que la consultora CBInsights ha hecho un cálculo donde mostró que el impacto de la pandemia y el fondeo para las startups tecnológicas en el mundo se verá afectada y caerá 16% en el primer trimestre de 2020.Learn more

De modo que el primer análisis intertrimestral que se hizo se proyecta que en el primer trimestre de este año 2020 el monto total de las inversiones en startups tecnológicas en el mundo tendrá una suma de  77,000 millones de dólares mientras en el cuarto trimestre del año pasado se registró 92,000 millones de dólares.

satartups coronavirus

Y  también en una comparación anual que se hizo, (Q12019 v.s.Q12020) se mostró una cifra la cual es la misma que el año pasado y esta se ve que caerá 12%, y  se estima que la tendencia todo el 2020; pero las startups que están en el área de la automatización de procesos tecnológicos y que puedan ayudar a los grandes retailers a agilizar su producción, así como acelerar procesos de recuperación se sabe que estas pueden ser las únicas beneficiadas en esta crisis. 

“Las compañías están buscando tecnologías emergentes para reparar sus cadenas de suministro y mejorar el manejo de sus operaciones. Un ejemplo son las startups que hacen más visible la cadena de producción y ayudan a adelantarse a las necesidades del consumidor”, cita la consultora en un reporte.

Algunos ejemplos de tecnologías y startups que se podrían ver más beneficiadas son solo aquellas que ofrecen manufactura asistida con robots o impresión 3D automatizada, y aquellas que hacen entregas vía vehículos autónomos como son los  drones o autos sin conducción o bien otras plataformas como la francesa Shippeo que ayuda a las firmas a rastrear y localizar producción y envíos por mar y tierra por GPS.

La más enferma es Asia

A pesar de que hay un alista de empresas en China enfocadas a dar servicio de digitalización y automatización a empresas globales, esta se ve afectada por ser el lugar de origen del virus y por ende es la región en la que los inversionistas y fondos menos desean dirigir sus capitales.

Por lo que CB Insights estima que en primer trimestre de 2020 la caída en la inversión de startups tecnológicas se verá afectada un  40% y para lo que queda del años seguirá bajando.

Tags: coronavirusstartups
Noticia Anterior

Ya está listo el nuevo diseño de Facebook

Siguiente Noticia

Fintech permitirán operación de empresas ante pandemia: Alexis Nickin Gaxiola

mpowermediamx

mpowermediamx

Noticias Relacionadas

Twitter le responde a AMLO: «Somos transparentes»
Noticias

Twitter le responde a AMLO: «Somos transparentes»

21 enero 2021
Ciberdelincuentes tienen un nuevo negocio: vacunas contra COVID-19
Noticias

Ciberdelincuentes tienen un nuevo negocio: vacunas contra COVID-19

20 enero 2021
Miniso te invita a ser inversionista; ya cotiza en la Bolsa
La empresa

Miniso te invita a ser inversionista; ya cotiza en la Bolsa

19 enero 2021
Desmantelan red de venta de drogas por internet
Dinero

Desmantelan red de venta de drogas por internet

19 enero 2021
Reducir la superdiseminación de SARS-COV-2, alternativa para abrir negocios
Decisiones

Reducir la superdiseminación de SARS-COV-2, alternativa para abrir negocios

19 enero 2021
Ricardo Anaya buscará la presidencia de México por segunda vez
Noticias

Ricardo Anaya buscará la presidencia de México por segunda vez

19 enero 2021
Siguiente Noticia
Alfredo Del Mazo hace frente a Coronavirus en Edomex

Fintech permitirán operación de empresas ante pandemia: Alexis Nickin Gaxiola

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.