Ciudad de México, 1 de mayo de 2021._ En México, alrededor del 75% de las startups desaparecen en un plazo menor de dos años.
Las principales razones que motivan la desaparición de las startups en nuestro país son variadas: finanzas débiles, planeación deficiente, inexistentes oportunidades de mercado, entre otros elementos.
Este complejo escenario para el emprendimiento en México se agravó aún más con la crisis sanitaria y económica derivada por la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, hay iniciativas que buscan ayudar a los emprendedores a cambiar este paradigma y encaminarlos hacia el éxito.
Una de estas iniciativas es UP Innovation Awards (UPIA), ideada por la Universidad Panamericana, la cual busca impulsar la innovación en México a través de la identificación y premiación de aquellos proyectos que apunten a generar un impacto positivo en la Humanidad.
Los UPIA cuenta con la colaboración de firmas líderes a nivel mundial como Continental, Flex, Amazon Web Services, Wizeline, Bosch e improving por citar algunas, quienes fungirán como empresas padrino con las ideas ganadoras.
El certamen, organizado por los campus de UP Guadalajara, Aguascalientes y Cd.Mx invitó a participar a emprendedores, empresas, investigadores y pymes nacionales y extranjeros que pertenecieran a las áreas de IoT, Educación, Movilidad Urbana, Salud y Biotecnología, Energías Renovables, Industrias Creativas y Software.
Los interesados en concursar registraron sus proyectos entre el 31 de agosto y el 15 de diciembre de 2020 en alguna de las tres categorías disponibles: Idea Validada, Prototipo Funcional y Tracción en el Mercado.
El martes 13 de abril, los UPIA dieron a conocer a los 15 proyectos finalistas (cinco por cada categoría), quienes recibirán asesoría para armar su pitch definitivo que será presentado el 11 y 12 de mayo, días del evento de premiación virtual de los Innovation Awards.