El especialista en turismo destacó que si bien es cierto el turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia, se deben extender los esfuerzos para su reactivación cautelosa, principalmente en las ciudades que están atravesando la segunda ola de infección.
Madariaga Barrilado comentó que el turismo generó en 2019 alrededor de 120 millones de empleos en el mundo y poco más de dos billones de dólares en ganancias.
“Hemos visto cómo este sector ha tenido que evolucionar lo que no hizo en años en cuestión de meses. Se ha priorizado la inclusión de tecnología para mejorar servicios sanitarios, para llevar un control en aeropuertos y terminales internacionales, asimismo se han diseñado e implementado efectivos protocolos que garantizan la seguridad sanitaria y alimentaria y eso es algo que cabe destacar”, aseguró.
Como una forma en la que se pueden unificar los esfuerzos entre naciones destacó que será necesario exigir nuevas medidas como el cierre de lugares públicos, reducción del horario comercial y sanitización continua.
“Mientras los laboratorios hacen su mayor esfuerzo por encontrar una vacuna efectiva contra el Covid-19, los integrantes de otros sectores deben hacer su parte en este difícil contexto, y desde sus trincheras trabajar en medidas que contribuyan a generar una verdadera nueva normalidad, en la que la prevención, la atención oportuna, la coordinación y el trabajo conjunto, sean los ejes para poder afrontar futuras crisis ya sea en materia sanitaria, económica o social”, dijo Madariaga Barrilado.
Por último destacó que los esfuerzos que se realicen en los próximos meses jugarán un papel decisivo en el futuro de la industria turística por lo que será necesario asegurar que los países tomen medidas unificadas.