• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
miércoles 14, abril, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

Con la Mini Game Work Jam Virtual fomentan Conservación del Patrimonio Histórico

Gio Frank por Gio Frank
16 diciembre 2020
in Noticias, Tecnologías
5 min. de lectura
Con la Mini Game Work Jam Virtual fomentan Conservación del Patrimonio Histórico
Share on FacebookShare on Twitter

Con el fin de generar proyectos que aprovechen de manera innovadora las bondades de los videojuegos para la  apropiación del patrimonio cultural, se realizó la segunda edición de la Mini Game Work Jam Virtual de Conservación del Patrimonio Histórico. 

La convocatoria llama a que jóvenes creadores desarrollen juegos sobre conservación del patrimonio histórico y fue organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), en colaboración con el Laboratorio de Juegos del Centro de Cultura Digital (CCD). 

En esta edición virtual, la Mini Game Work Jam Virtual abordó el patrimonio cultural dañado por los sismos de septiembre de 2017, en particular las esculturas que rematan la Catedral Metropolitana, pues es prioridad del INAH recuperar los bienes siniestrados por estos fenómenos naturales. 

La subdirectora de Vinculación y Enlace de la Dirección de Gestión y Vinculación de la CNCPC del INAH, Sabrina Ruiz Freeman, detalló las convocatorias fueron dirigidas a todos los interesados en el desarrollo de juegos o productos lúdicos. 

Participaron en esta ocasión desarrolladores de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, El Salvador, México, Panamá, Perú y Reino Unido.

Se abordaron temas sobre conservación del patrimonio histórico y de desarrollo de juegos. 

Luego, se celebró la Mini Game Work Jam, donde los equipos integrados por un diseñador de juegos, un especialista en conservación y restauración o en historia, un director de arte y un programador, desarrollaron los proyectos con sus respectivos documentos de diseño de juego. 

Se crearon productos lúdicos, con el apoyo y seguimiento de mentores de Argentina, Colombia y México, cuyo resultado fueron cinco proyectos que generaron un videojuego: Andamios y restauradores, Patrimonio en apuros, Las peripecias de la Catedral, Restauradores en el tiempo y Tumbaga.

LOS GANADORES 

Basándose en características como la originalidad, innovación, jugabilidad o creatividad, se seleccionaron a los ganadores del certamen: el primer lugar fue para el videojuego Andamios y restauradores, para que el jugador ayude a conservar y restaurar la Catedral Metropolitana construyendo andamios para alcanzar los puntos dañados.

El segundo lugar fue para Tumbaga que invita a embarcarse en una aventura transpacífica para rehabilitar la reja de su coro; y el tercero para Las peripecias de la Catedral, el cual de la mano de Manuel Tolsá, adentrarse en una aventura para intervenir la escultura La Esperanza, que sufrió daños por el sismo del 19 de septiembre de 2017. 

La primera edición de la Mini Game Jam, realizada en septiembre de 2019, en las instalaciones de la CNCPC, tuvo como tema la conservación del patrimonio arqueológico, en concreto, la preservación de la tumba de Pakal. Dicho certamen resultó en la creación de dos juegos de mesa y tres videojuegos.

Los productos lúdicos de la Mini Game Work Jam Virtual de Conservación del Patrimonio Histórico pueden jugarse en línea en https://itch.io/jam/mini-game-work-jam-patrimonio-historico 

Tags: conservacionjuego virtualpatrimonio historico
Noticia Anterior

Incrementan proyectos de vivienda vertical en México: Luis Domingo Madariaga Lomelín

Siguiente Noticia

Albo, Kapital y Prestadero, las fintechs mexicanas de más éxito

Gio Frank

Gio Frank

Noticias Relacionadas

México redujo 49.3% su llegada de turistas internacionales
Life Style

México redujo 49.3% su llegada de turistas internacionales

14 abril 2021
Alexis Nickin Gaxiola considera que los pagos digitales pueden fungir como el despegue de las MiPymes.
La empresa

Asegura Alexis Nickin Gaxiola que pagos digitales apuntalarán a MiPymes

14 abril 2021
Sensores de celulares y relojes podrían detectar COVID-19
Noticias

Sensores de celulares y relojes podrían detectar COVID-19

13 abril 2021
Discuten retos en las ciencias de la computación
Noticias

Discuten retos en las ciencias de la computación

13 abril 2021
Redpack recibe inyección de 15 mdp
La empresa

Redpack recibe inyección de 15 mdp

12 abril 2021
Publican estudio de calidad a pañales reutilizables para bebé
Noticias

Publican estudio de calidad a pañales reutilizables para bebé

12 abril 2021
Siguiente Noticia
Albo, Kapital y Prestadero, las fintechs mexicanas de más éxito

Albo, Kapital y Prestadero, las fintechs mexicanas de más éxito

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.