• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
miércoles 14, abril, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

Con “Juntos por la Crianza de México” promueven lactancia en centros de trabajo

Jorge Carrillo por Jorge Carrillo
19 marzo 2021
in La empresa, Noticias
2 min. de lectura
Con “Juntos por la Crianza de México” promueven lactancia en centros de trabajo
Share on FacebookShare on Twitter

Para generar una cultura laboral de respeto y promoción de la lactancia, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) firmó, como testigo de Honor, el convenio de colaboración “Juntos por la Crianza de México”, suscrito entre la compañía Nestlé y la International Chamber of Commerce (ICC).

En su videomensaje, Luisa Alcalde Luján destacó que dicho convenio ejemplifica la responsabilidad social de las empresas, centros de trabajo y las cámaras de comercio para adoptar, promover y proteger una crianza sana y digna.

Dijo que la aspiración de la STPS es que las personas puedan trabajar y conciliar la esfera familiar.

“Que el trabajo no sea un obstáculo, sino un impulso para el desarrollo personal y profesional. Bajo esta premisa, trabajamos para garantizar el derecho a la lactancia, en condiciones dignas dentro de los centros de trabajo”.

Alcalde Luján recordó que el pasado 3 de febrero la dependencia que encabeza, en colaboración con Unicef, la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), publicó la Guía para la Instalación y Funcionamiento de las Salas de Lactancia en los Centros de Trabajo, que orienta en la instalación y en la gestión de estos espacios, los cuales permiten a las personas trabajadoras el ejercicio de la lactancia en condiciones dignas.

Agregó que la Guía se encuentra disponible para su consulta en: https://www.gob.mx/stps/documentos/guia-para-la-instalacion-y-funcionamiento-de-salas-de-lactancia?idiom=es

Resaltó que los esfuerzos deben ir encaminados a eliminar los factores sociales, laborales y culturales que inhiben la lactancia; la adopción de estas buenas prácticas habrán de traducirse en mayor bienestar para las mujeres trabajadoras y sus familias.

Adicional a la STPS, firmaron como testigos de honor la Cámara Suizo– Mexicana de Comercio e Industria y la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD).

Entre los principales puntos del acuerdo, destaca el asegurar acciones que permitan espacios dignos de trabajo y una lactancia exitosa.

De igual manera, promover políticas parentales adecuadas para los padres y madres, preservar horarios flexibles para que las madres puedan tener un periodo de extracción de leche materna de acuerdo a lo establecido por la OMS y la implementación de salas de lactancia en sitios acordados por Nestlé y la ICC.

Tags: centros de trabajolactancianestle
Noticia Anterior

Para Bárbara de la Rosa "soft skills" dictaminan el éxito de empresarias

Siguiente Noticia

Pandemia abrió la puerta a replanteamiento en movilidad: Rodrigo Madariaga Barrilado

Jorge Carrillo

Jorge Carrillo

Noticias Relacionadas

Alexis Nickin Gaxiola considera que los pagos digitales pueden fungir como el despegue de las MiPymes.
La empresa

Asegura Alexis Nickin Gaxiola que pagos digitales apuntalarán a MiPymes

14 abril 2021
Sensores de celulares y relojes podrían detectar COVID-19
Noticias

Sensores de celulares y relojes podrían detectar COVID-19

13 abril 2021
Discuten retos en las ciencias de la computación
Noticias

Discuten retos en las ciencias de la computación

13 abril 2021
Redpack recibe inyección de 15 mdp
La empresa

Redpack recibe inyección de 15 mdp

12 abril 2021
Publican estudio de calidad a pañales reutilizables para bebé
Noticias

Publican estudio de calidad a pañales reutilizables para bebé

12 abril 2021
Juan Lariguet, nuevo Director de Marketing de Corteva Agriscience
La empresa

Juan Lariguet, nuevo Director de Marketing de Corteva Agriscience

12 abril 2021
Siguiente Noticia
Para el especialista Rodrigo Madariaga Barrilado, la pandemia permitirá una reconfiguración de la movilidad urbana.

Pandemia abrió la puerta a replanteamiento en movilidad: Rodrigo Madariaga Barrilado

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.