1. Home
  2. »
  3. La empresa
  4. »
  5. Cómo las startups de la moda son aceptadas en los aceleradores tecnológicos

Cómo las startups de la moda son aceptadas en los aceleradores tecnológicos

Facebook
Twitter
Pinterest

Cuando Neha Singh fue aceptada en The New York Fashion Tech Lab, un programa que conecta a las nuevas empresas de tecnología de la moda con los principales minoristas, en 2017, su empresa de compras de realidad virtual Obsess llamó la atención de Vera Bradley. La marca de bolsos, patrocinadora del NYFTLab, trabajó posteriormente con Obsess en un proyecto muy publicitado.

«Vera Bradley no es una marca a la que se le pueda considerar como super tecnólogo, pero fue un gran éxito para ambos», dice Jackie Trebilcock, director ejecutivo del NYFTLab. Singh, que había estudiado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts antes de trabajar para Google y American Vogue, consiguió más tarde su primera ronda de financiación y se asoció con Farfetch, Levi’s, Tommy Hilfiger y Ulta Beauty.

Graduarse de un acelerador o incubadora superior puede ser tan importante para un fundador principiante como un diploma universitario de élite. Los programas intensivos, que a menudo duran sólo unos meses, ayudan a las nuevas empresas a perfeccionarse y crecer antes de un «día de campo» para los inversores potenciales y la prensa. Estos planes proporcionan tutoría, dinero y redes de contactos, a menudo a cambio de capital en la empresa.

A medida que las empresas heredadas buscan cada vez más nuevas empresas que inyecten innovación, se incrementan los incentivos para unirse a una de ellas, pero también lo hace el nivel de competencia. Aquí, los líderes de las principales incubadoras revelan cómo destacar. Las siguientes entrevistas han sido editadas y condensadas ligeramente para mayor claridad

«Cuanto más claro sea tu discurso, mejor.» – Dalton Caldwell, jefe de admisiones y socio de Y Combinator, que ha invertido en Zyper y Spate.

Estamos buscando dos cosas realmente importantes. Una de ellas son las habilidades técnicas para construir el producto sin necesidad de recurrir a terceros, ya que la contratación de contratistas o la externalización del trabajo termina por hacer perder tiempo. La segunda es una perspectiva única sobre las cosas que quieren construir porque casi todas las ideas ya se han presentado y no han funcionado. Muchos equipos no han hecho investigación básica.

Recomendamos tener un cofundador en lugar de hacerlo usted mismo. Evite la jerga: cuanto más claro sea el lenguaje en su tono, mejor. Y mostrar acciones concretas, como hablar con los clientes o construir un prototipo, demuestra que eres serio. Para muchas personas, la idea es 100% teórica.

El software que permite crear nuevos negocios – plataformas como Etsy o Shopify – tiende a funcionar muy bien. Me emociona ver que la gente construye tecnologías habilitadoras – las plataformas, los pagos, la logística – la parte no sexy de las cosas. Hay tantas oportunidades.

«Sé sincero con los posibles inversores.» – Aaron Blumenthal, socio de 500 Startups, que ha invertido en The RealReal, Le Tote y Mejuri.

Hay muchos factores que están destinados a cambiar a lo largo del ciclo de vida de la puesta en marcha. Pero lo que no cambia es el fundador y su visión de cómo van a perturbar el espacio. Como tal, busco fundadores que sean muy sinceros sobre lo que saben y el doble de sinceros sobre lo que no saben. Cuanto más tardes en decirme que algo está roto, más tiempo tardará en arreglarse. El problema entonces se hace más grande y más complejo y costoso de arreglar.

Una tendencia que me fascina son las empresas que incluyen plataformas de pago con sus productos. Por ejemplo, algunas empresas están ofreciendo planes de pago integrados en su plataforma. La ampliación del crédito, los pagos y las transacciones se está convirtiendo en la nueva norma para el comercio minorista.

Mi consejo es que se asegure de que cualquier tecnología en la que trabaje tenga sentido para usted y su empresa y que tenga las habilidades internas para soportar la plataforma. De lo contrario, te encontrarás en aguas turbias. Si no está en tu ADN, no lo tomes sólo porque es lo que todos los demás están haciendo.

«Investigar y aplicar el programa adecuado». – Jackie Trebilcock, directora gerente del NYFTLab, que ha trabajado con Eon y Narrativ.

Buscamos empresas de moda B2B lideradas por mujeres y empresas de tecnología de venta al por menor, no empresas de ropa física, empresas de comercio electrónico de DTC o diseñadores emergentes. Estamos interesados en tecnología patentada de terceros que utiliza cosas como búsqueda visual, análisis, AR/VR y fit-tech.

Somos más un catalizador de negocios que un acelerador porque ayudamos a las nuevas empresas a conectarse con grandes minoristas multimarca y monomarcas. Muchas de las startups con las que trabajamos ya están trabajando con marcas de consumo directo, pero son las grandes organizaciones las que les resultan más difíciles. Los inversionistas no toman acciones; el laboratorio es financiado a través del patrocinio corporativo de compañías como PVH y Macy’s.

Estamos mirando más allá de la etapa de la ideación para, como mínimo, beta, y para las empresas que están preparadas para ser corporativas. Los minoristas quieren verlo todo, por lo que normalmente no han identificado con precisión una tecnología en la que quieren centrarse. La búsqueda visual y la tecnología de ajuste son definitivamente tendencias.

Ahora hay tantos aceleradores e incubadoras que los empresarios tienen más influencia. Mucho hace más de un programa, por lo que queremos ser cuidadosos si vemos un startup que ha hecho 10 y saltos de uno a otro.

«Si algo es grande, pero para un solo país, no tendrá el impacto que necesitamos.» – Laetitia Roche-Grenet, Directora de Innovación Abierta de LVMH, cuya Maison des Startups LVMH ha invertido en Heuritech y Alcmeon.

Intentamos encontrar una startup que pueda funcionar con muchas de las maisons de nuestro universo. Una startup debe ser capaz de responder a los temas que nos interesan, como la experiencia del cliente, la sostenibilidad, los datos, el omnicanal, la personalización, la logística y la entrega. No somos un grupo de tecnología, sino un grupo de lujo. Lo que nos importa es lo que podemos conseguir, trabajando con un startup, para el cliente, en lugar de la herramienta en sí.

Si algo es grande, pero para una sola casa o país, no tendrá el impacto que necesitamos. Por ejemplo, hemos estado trabajando en la predicción de tendencias a través de los medios sociales y utilizando la IA que es capaz de reconocer imágenes. Cuando usted tiene un desfile de moda, la tecnología puede anticipar las tendencias de inmediato. Es realmente útil desde el punto de vista empresarial anticiparse a lo que necesita pedir.

Las ideas que llegan lejos son aquellas en las que las personas que están detrás de ellas escuchan y están abiertas a ser desafiadas. Organizamos conversaciones entre las maisons y las startups, que suelen encontrar una solución y empezar a colaborar. Ninguna de estas conversaciones está prevista en la hoja de ruta. Por segunda temporada, tuvimos más de 57 colaboraciones.

«Puedes ser pre-lanzamiento, pero no pre-datos.» – Kirsten Horning, directora de XRC Labs, que ha invertido en Hemster y ShopShops.

Buscamos fundadores que entiendan cuál es su perfil de comprador y cómo llegar a ellos. No basta con decir que nuestro objetivo son los hombres de 18 a 65 años. Quiero que llames a los clientes y les preguntes por qué se han quedado contigo durante dos años, y cómo puedes conseguir más de esos?

También es importante ser honesto sobre el panorama de la competencia. La pregunta número uno que hago es: «¿Cómo vas a ganar?» Y deben saber esa respuesta por dentro y por fuera. Está bien si la versión uno es súper simple y si la compañía eventualmente gira. Pero dime cómo se hace esto más grande y los pasos para llegar allí. Quiero saber si han pensado bien los pasos.

Los fundadores también deben tener una gran visión sobre el marketing y la piratería de datos. Usted puede ser pre-lanzamiento, pero no pre-datos – muéstrenos que la gente quiere este producto. Stryx, una marca de correctores e hidratantes para hombres, inició un blog sobre los productos de aseo para hombres, de modo que cuando estuvieron listos para el lanzamiento, comprendieron en qué clientes estaban haciendo clic y tenían una gran lista de clientes.

«Pon a prueba la idea y muestra los resultados». – Carol Hilsum, Directora de Innovación de Farfetch, cuya Dream Assembly ha apoyado a Second Life y Thrift+.

Buscamos desde la fase de pre-semilla hasta la fase de semilla, y normalmente, eso significa que usted ha construido un producto mínimamente viable. Estamos buscando no sólo una gran visión e ideas emocionantes, sino también un poco de comprobación de la realidad: ¿han sido capaces de probar la idea y han obtenido algunos resultados basados en esa prueba?

Un error que veo es que las empresas utilizan el proceso de solicitud de incubadora como una oportunidad de ventas, con el vendedor dirigiendo el contenido. Necesitamos saber qué está pasando bajo el capó, no la versión brillante.

Noticias Relacionadas