Pep García, profesor del Master de Emprendimiento e Innovación en EAE Business School, compartió nueve claves que ayudarán a una startup emprendedores a dar el primer paso para conseguir capital.
1. Gana la confianza de los inversionistas
García asegura que la inversión en las fases iniciales de una startup siempre lleva un alto grado de incertidumbre y riesgo, por ello es de importancia convencer a los inversionistas con un buen pitch.
Debes hacer saber que tu producto, el equipo y tú son la persona correcta para recibir el dinero.
2. Revisar, revisar y seguir revisando
En una startup se llega al éxito debido a su rentabilidad y escalabilidad, el experto recomiendo «observar el mercado, escuchar, medir y aprender. Modifica la propuesta de calor y vuelve a ir al mercado», dijo.
«Haz que tu potencial inversionista sienta que serás capaz de rodearte del equipo adecuado para pivotar las veces necesarias», agregó.
Ventajas competitivas
3. No te enamores del producto o servicio que ofreces
El especialista asegura que la clave está en el problema que un producto o servicio de una startup resuelve, así como en la necesidad que se cubre o el deseo que satisfaces. «Lo importante es el modelo de negocios».
4. Explica a detalle tu proyecto
Aunque tengas confianza en tu productos, los inversionistas siempre dan importancia al mercado, la ventaja competitiva, el momento en el que están y arrancarán una startup, la escalibilidad y la liquidez.
«Ante estos factores es importante que te asegures de ser capaz de explicar a detalles cada uno de estos aspectos en tu proyecto», aseguró el experto.
5. Valora y dimensiona tus necesidades de financiación
Para evitar pérdidas lo mejor es no pedir ni más o menos del capital que necesitas para el stage de tu startup.
Fuente: Yahoo