El Bitcoin caía este jueves a su nivel más bajo en 10 días, liderando una liquidación que se extendía a otras monedas digitales menores.
En su última cotización, el Bitcoin -la mayor criptomoneda mundial- cedía un 8%, pero llegó a caer un 13% más temprano, hasta los 16,317 dólares, una dura corrección desde el máximo de tres años que tocó en la víspera, a 19,521 dólares.
La criptomoneda ha trepado cerca de un 150% durante el año, acercándose a su máximo histórico de 19,666 dólares.
Su avance fue alentado por la demanda de activos más riesgosos, el interés en activos percibidos como resistentes a la inflación y expectativas de que las criptomonedas logren una aceptación generalizada.
Los 12 años de vida del Bitcoin han estado salpicados de vertiginosas ganancias y desplomes igualmente abruptos.
Tiene una gran volatilidad y sus mercados son mucho menos transparentes que los activos tradicionales.
Operadores se refirieron a la marcha atrás en posiciones altamente apalancadas construidas mientras el Bitcoin se acercaba a su récord, así como tuits del presidente ejecutivo de la plataforma criptocambiaria Coinbase expresando su preocupación por los rumores de una ofensiva regulatoria.
Las criptomonedas más pequeñas caían también. La segunda más importante, Ethereum, perdía cerca de un 13% y la tercera, XRP, se desplomaba más de un 20 por ciento.
Ambas divisas digitales, que suelen moverse en línea con el Bitcoin, tocaron máximos de varios años esta semana.
Los datos de Cointelegraph Markets y TradingView mostraron que el BTC/USD experimentó una gran volatilidad durante la noche del miércoles.
Después de casi alcanzar los $19,500 durante el día, después de la hora, hubo un período de indecisión bajista que terminó en una fuerte venta. Bitcoin rebotó entonces en los $17,250, limitando las pérdidas diarias a alrededor del 5%.
Muchos analistas ya habían advertido que las recientes ganancias terminarían en un retroceso, entre ellos el presentador de la CNBC Brian Kelly y el trader Tone Vays, que el jueves pronosticaron una caída hacia los $14,000.
Mientras tanto, varias mediciones también han insinuado una corrección inminente. Entre ellos está el popular índice de miedo y avaricia, que se ha mantenido en niveles récord durante todo el mes de noviembre.