• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
miércoles 27, enero, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

Alexis Nickin: 2020 será un año crítico para las fintech en México

La Ley Fintech es un acierto desde cualquier ángulo bajo el que sea analizada, ya que generará un ambiente de certidumbre para los inversores

Perla Hernández por Perla Hernández
15 enero 2020
in Opinión
2 min. de lectura
Alexis Nickin: 2020 será un año crítico para las fintech en México
Share on FacebookShare on Twitter

En los próximos meses la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB) comenzará a entregar las autorizaciones de operación a las fintech que  lo solicitaron en 2019, por ello Alexis Nickin Gaxiola, experto en tecnología financiera, explicó que este año será decisivo para el desarrollo y consolidación fintech en México.

“Se espera que sea alrededor de un 80% de esas instituciones las que obtengan el aval para operar, lo que no solo indica disposición por parte de los jugadores de este ecosistema para consolidarse, sino que será un gran paso hacia la operación regulada de ese mercado en nuestro país”, detalla Nickin Gaxiola.

El experto señala que aunque habrá nuevas oportunidades para las startups de ese giro, que buscan continuar con su expansión, será esa misma regulación la que genere condiciones más estrictas, lo que podría representar una traba para la llegada de nuevos participantes al ecosistema.

“La Ley Fintech es un acierto desde cualquier ángulo bajo el que sea analizada, ya que generará un ambiente de certidumbre para los inversores, ofrecerá una competencia justa entre las instituciones que ya forman parte de este ecosistema y buscará garantizar que aquellos que busquen formar parte de la generación Fintech que se forma en nuestro país, lo hagan apegados a normas muy específicas, y todo esto será en beneficio de la economía mexicana”, explica.

De acuerdo con la última edición de Fintech Radar, un informe realizado por Finnovista, sobre el panorama de esa industria a nivel global, México tuvo un crecimiento del 18 por ciento en ese ecosistema, lo que significa que durante 2019 operaron poco más de 394 fintech en el país, superando a países de la región como Brasil o Colombia.

Aunque el 2019 fue un año fuerte para el despunte y despliegue de las fintech en México, donde destacaron aquellas instituciones que ofrecían servicios de préstamos, pagos y remesas o gestión de finanzas personales y empresariales, Alexis Nickin precisa que durante este año se observará un cambio importante en los servicios que buscarán prestar.

“Esa revolución vendrá impulsada desde luego por el despliegue tecnológico y la llegada de nuevas demandas entre los consumidores. Las tendencias que veremos en este ecosistema serán el cashless, la tokenización de datos para pagos y la persistente influencia de la inteligencia artificial, el big data y el blockchain en la industria”.

Noticia Anterior

Si tu propósito de año es bajar de peso, esto te interesa 👇🏻

Siguiente Noticia

EDOMEX con centros de salud rehabilitados gracias a Alfredo Del Mazo

Perla Hernández

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Noticias Relacionadas

Pide Angélica Fuentes erradicar sexismo y desigualdad en México
Opinión

Pide Angélica Fuentes erradicar sexismo y desigualdad en México

21 enero 2021
Daniel Madariaga Barrilado destaca importancia de incluir tecnología en el sector turismo
Opinión

Daniel Madariaga Barrilado destaca importancia de incluir tecnología en el sector turismo

14 enero 2021
Tras pandemia cambiarán preferencias de movilidad: Rodrigo Madariaga Barrilado
Opinión

Tras pandemia cambiarán preferencias de movilidad: Rodrigo Madariaga Barrilado

30 diciembre 2020
Alexis Nickin Gaxiola destaca que Fintech mejoran la cultura financiera en México
Opinión

Alexis Nickin Gaxiola destaca que Fintech mejoran la cultura financiera en México

29 diciembre 2020
Javier Lizárraga: MiPyMEs reciben financiamiento en Sinaloa
Opinión

Javier Lizárraga: MiPyMEs reciben financiamiento en Sinaloa

22 diciembre 2020
Dan a conocer irregularidades en contratos de gobierno de Morelos
Opinión

Dan a conocer irregularidades en contratos de gobierno de Morelos

22 diciembre 2020
Siguiente Noticia
EDOMEX con centros de salud rehabilitados gracias a Alfredo Del Mazo

EDOMEX con centros de salud rehabilitados gracias a Alfredo Del Mazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.