[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Somos un portal de noticias del sector de las startups y emprendimientos alrededor del mundo. Proveemos información actualizada para que usted pueda tener siempre a mano los datos mas recientes y esto le ayude en su toma de decisiones en el mercado del emprendimiento a nivel global. MundoStartups SA es una web del grupo Inversian SRL, la cual se dedica a informar en todos los Ômbitos económicos en mas de 6 idiomas.
Nuestra Misión y Compromiso:
Ser un medio de comunicación enfocado en el Ômbito de las Startups y Emprendedores, permitiendo llevar la información de manera Ôgil y neutral creando contenidos de alta calidad redactados por un equipo experto en cada Ôrea.
Nuestra visión y Metas:
Continuar creciendo de la mano de nuestros lectores y expertos, creemos en la información de alta calidad asĆ como en la importancia de una noticia con fundamento periodĆstico.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Código Internacional de Ćtica PeriodĆstica UNESCO
1) El derecho del pueblo a una información verĆdica:
El pueblo y las personas tienen el derecho a recibir una imagen objetiva de la realidad por medio de una información precisa y completa y de expresarse libremente a través de los diversos medios de difusión de la cultura y la comunicación.
2) Adhesión del periodista a la realidad objetiva:
La tarea primordial del periodista es la de servir el derecho a una información verĆdica y autĆ©ntica por la adhesión honesta a la realidad objetiva, situando conscientemente los hechos en su contexto adecuado.
3) La responsabilidad social del periodista:
En el periodismo, la información se comprende como un bien social y no como un simple producto. Esto significa que el periodista comparte la responsabilidad de la información transmitida. El periodista es, por tanto, responsable no sólo frente a los que dominan los medios de comunicación, sino, en último énfasis, frente al gran público, tomando en cuenta la diversidad de los intereses sociales.
4) La integridad profesional del periodista:
El papel social del periodista exige el que la profesión mantenga un alto nivel de integridad. Esto incluye el derecho del periodista a abstenerse de trabajar en contra de sus convicciones o de revelar sus fuentes de información y también el derecho de participar en la toma de decisiones en los medios de comunicación en que esté empleado.
5) Acceso y participación del público:
El carÔcter de la profesión exige, por otra parte, que el periodista favorezca el acceso del público a la información y la participación del público en los medios, lo cual incluye la obligación de la corrección o la rectificación y el derecho de respuesta.
6) Respeto de la vida privada y de la dignidad del hombre:
El respeto del derecho de las personas a la vida privada y a la dignidad humana, en conformidad con las disposiciones del derecho internacional y nacional que conciernen a la protección de los derechos y a la reputación del otro, asà como las leyes sobre la difamación, la calumnia, la injuria y la insinuación maliciosa, hacen parte integrante de las normas profesionales del periodista.
7) Respeto del interés público:
Por lo mismo, las normas profesionales del periodista prescriben el respeto total de la comunidad nacional, de sus instituciones democrÔticas y de la moral pública.
8) Respeto de los valores universales y la diversidad de las culturas:
El verdadero periodista defiende los valores universales del humanismo, en particular la paz, la democracia, los derechos del hombre, el progreso social y la liberación nacional, y respetando el carĆ”cter distintivo, el valor y la dignidad de cada cultura, asĆ como el derecho de cada pueblo a escoger libremente y desarrollar sus sistemas polĆticos, social, económico o cultural. El periodista participa tambiĆ©n activamente en las transformaciones sociales orientadas hacia una mejora democrĆ”tica de la sociedad y contribuye, por el diĆ”logo, a establecer un clima de confianza en las relaciones internacionales, de forma que favorezca en todo la paz y a justicia, la distensión, el desarme y el desarrollo nacional.
9) La eliminación de la guerra y otras grandes plagas a las que la humanidad estÔ confrontada:
El compromiso Ć©tico por los valores universales del humanismo previene al periodista contra toda forma de apologĆa o de incitación favorable a las guerras de agresión y la carrera armamentĆstica, especialmente con armas nucleares y a todas las otras formas de violencia, de odio o de discriminación, especialmente el racismo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]