1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. 2025 promete ser el año de las franquicias

2025 promete ser el año de las franquicias

Facebook
Twitter
Pinterest
2025 promete ser el año de las franquicias

El 2025 promete ser un año de oportunidades para las franquicias. Según datos del Instituto Latinoamericano de la Franquicia (ILAF), el sector franquicias cerrará el año con un crecimiento del 4.25% respecto del 2023 y proyecto un aumento de 2% para el próximo año.

El franchising se fomentará de manera significativa con el apoyo de las asociaciones regionales quienes trabajan de manera local con visión global como lo vienen haciendo Franjal, Afranor, la sección especializada de franquicias de Chihuahua, Afranmor, Afranqro, Franquicias y marcas de Aguascalientes, etc.

El franchising cuando se aplica de manera correcta, permite a una persona sin experiencia operar y administrar un negocio de manera exitosa sin la experiencia ni los conocimientos previos.

Eso, al acercarse a una empresa que ya ha logrado el éxito a través de su experiencia positiva y negativa a través de los años, y al contar con una marca reconocida por el cliente.

Tendencias

Una de las tendencias para 2025 es la formación antes de incursionar en el modelo tanto de franquiciantes (dueños de la marca) como de franquiciatarios (quienes invierten en la marca).

Cada vez más personas invierten dinero y tiempo para entender el modelo antes de tomar la importante decisión de franquiciar su marca o de invertir en una franquicia, lo cual fortalece al sector.
Tendencias emergentes en 2025

Si hablamos de sectores o giros algunas de las tendencias para 2025, tomando en cuenta los montos de inversión entre 30,000 y 50,000 dólares y que requieren locales de entre 30 a 60 metros, se encuentran las siguientes recomendaciones.

En México, según el Consejo Nacional de Población, se estima que en 2025 habrá más de 135 millones de habitantes, de los cuales 30% serán infantes menores de 15 años, un mercado ascendente el cual demanda servicios educativos en todas las áreas, entretenimiento, deportivos, etc.

Fuente: emprendedor.com

Noticias Relacionadas